miércoles, 24 de octubre de 2012

Conocimiento Empirico



El conocimiento empírico es aquel basado en la experienciaexperimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico.


Características

  • Particular:Cuando no puede garantizar que lo conocido se cumpla siempre y en todos los casos,como ocurre con el conocimiento:"En Otoño, los árboles pierden sus hojas"
  • Contingente: El objeto al que atribuimos una propiedad o característica es pensable que no la tenga: incluso si hasta ahora los árboles siempre han perdido sus hojas en Otoño, es pensable que en un tiempo futuro no las pierdan.


                     Sentido común



Para Trout y Rivkin, el sentido común es «una facultad que posee la generalidad de las personas, para juzgar razonablemente las cosas». Yagosesky lo define como «la capacidad natural de grupos y comunidades, para operar desde un código simbólico compartido, que les permite percibir la realidad, o asignarle un sentido a personas, objetos o situaciones, que resulta obvio para el común de los integrantes de esa comunidad». Yash, Hipat Roses e Imeld lo definen como «el don provisto para saber distinguir todo lo que nos rodea: el bien, el mal, la razón y la ignorancia»



La teoria del Conocimiento


El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por si solos poseen menor valor cualitativo, esto significa la posesión de un modelo de la realidad en la mente. El conocimiento comienza por los sentidos , luego pasa al entendimiento y termina en la razón.
La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía . Pero es difícil precisar cual es su objeto y más aún cuales son los resultados a los que se ha llegado en ella , sin indicar de antemano desde que postura o concepción filosófica se esta hablando. Es un intento intelectual de explicar la forma en la que adquirimos el conocimiento del mundo y los procedimientos por los que es generado ese conocimiento, este puede ser valorado como verdadero o falso, pues lo que que pretende es crear una teoría a cerca del conocimiento.
hay varios tipos de conocimiento como el conocimiento empírico o vulgar, conocimiento científico, conocimiento filosófico y teológico considerandose este ultimo el mas perfecto.
Conocimiento empírico: No tiene base en la manera de desarrollarse, ya que no se aprende de libros, si no que se aprende de una manera diferente por cada una de las experiencias vividas, en el trabajo, trato con los amigos, cultura, entorno, es indispensable en el diario vivir, a el recurren todos por igual.
Conocimiento científico: Es un conocimiento critico, intenta relacionar de manera sistemática todos los conocimientos adquiridos acerca de un determinado ámbito de la realidad. Este conocimiento se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación.
conocimiento filosofico: Es un interrogar, un continuo cuestionar sobre si y sobre la realidad, es una busqueda constante de sentido , de justificación de posibilidades, de interpretación de todo aquello que tiene que ver con el hombre y lo que lo rodea.
Conocimiento teologico: Es un conocimiento revelado, que implica siempre una actitud de fé. Estos conocimientos son adquiridos a través de los libros sagrados y aceptados racionalmente después de haber pasado por la critica historica más exigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario